¡Inicia sesión!

Las alarmas son uno de los sistemas de seguridad más extendidos, y no es para menos. Su eficacia está más que demostrada en cuanto a garantizar la seguridad de hogares, comercios y cualquier otra propiedad que quieras proteger. Pero no todas las alarmas tienen el mismo nivel de protección. ¿Cómo saber entonces cuál es el nivel de seguridad de una alarma?

Para eso están los grados de seguridad de las alarmas. En este artículo del blog repasamos los diferentes grados de seguridad que existen y su capacidad de protección. ¡Allá vamos!

¿Qué son los grados de seguridad de las alarmas?

El grado de seguridad de una alarma es un parámetro objetivo que marca cuál es el nivel de protección de un espacio en base a las características de la alarma instalada. A mayor grado más segura será la capacidad de protección. 

¿Cuáles son los niveles de seguridad en las alarmas?

En la clasificación oficial de los niveles de seguridad de una alarma podemos observar cuatro niveles distintos de seguridad.

Alarma de grado

También se conocen como alarmas sin cuotas. Aquí se incluyen todas las alarmas que emiten señales acústicas, pero no están conectadas a una Central Receptora de Alarmas ni a otros sistemas de seguridad, por lo que el nivel de seguridad es muy bajo. 

Siguen la misma línea que las alarmas de los coches y solo son aconsejables en espacios en los que el riesgo es bajo. Tienen el objetivo de generar un efecto disuasorio más que de ser una medida de seguridad completa.

Alarma de grado

Son las más comunes, tanto para viviendas como para negocios. Su nivel de protección está diseñado para situaciones de riesgo medio, por lo que son perfectas para pequeños negocios y hogares. Las alarmas de grado 2 están conectadas a una Central Receptora de Alarmas (CRA) con todas las ventajas que ello conlleva:

  • Conexión con la Policía.
  • Protección 24h y 365 días.

Incluye al menos:

  • Detectores y sensores de alarma.
  • Control remoto.
  • Panel de control.

Es uno de los sistemas de seguridad más rentables que existen. Su coste es bastante asequible y, a cambio, ofrece un gran nivel de seguridad.

Alarma de grado

Algunos negocios por su actividad y tipo de negocio requieren de unas medidas de seguridad específicas exigidas por la ley. En comercios en los que el riesgo es medio- alto, la normativa exige un nivel de seguridad de grado 3. 

Deben cumplir obligatoriamente con las siguientes características:

  • Imposibilidad de que la alarma sea neutralizada. 
  • Instalación de cámaras de circuito cerrado de televisión.
  • Conexión a una central de alarmas o centro de control (CRA).
  • Doble vía de comunicación con la CRA.

Son para lugares como, joyerías, gasolineras, farmacias, museos…

Alarma de grado

El nivel más alto de seguridad que puede tener una alarma. Al igual que las de grado 2 y 3, siempre están conectadas a una Central Receptora de Alarmas.

Estos son los procedimientos que debe cumplir una alarma de grado 4:

  • El número máximo de intentos para introducir la clave es 3.
  • El número posible de combinaciones de la clave 1.000.000.
  • La obligatoriedad de la supervisión a la hora de sustituir.
  • La obligatoriedad de que esté siempre conectada a una central de control.

Para poder instalar esta alarma es necesario que la instalación a proteger sea considerada una infraestructura crítica, como instalaciones militares, almacenes de material explosivo, empresas de seguridad…

El mejor sistema de seguridad no es aquel que cuenta con más opciones sino el que mejor se adapta al lugar que debe proteger. No olvides esto para escoger la alarma que más se adapte a tus necesidades.

En Stock Seguridad te asesoraremos sobre cuál es la mejor alarma para ti y, si lo necesitas, también te ayudaremos con la instalación de tu alarma en Madrid y zonas cercanas. ¡Contacta con nosotros!

¿Necesitas ayuda?

Si no encuentras lo que buscas o tienes dudas respecto a nuestros productos, no te quedes con ellas ¡contacta con nosotros!

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# dev.stockseguridad.sdi.es Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gat_gtag_UA_* Google Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. 1 minuto
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Contenido no disponible