¡Inicia sesión!

Tornos de accesos

Los tornos de acceso son una solución indispensable para regular la entrada y salida de personas en diferentes entornos.

Desde empresas y edificios corporativos hasta estadios y estaciones de transporte, estos dispositivos que te encontrarás en Stock Seguridad permiten una gestión eficiente del flujo de personas, asegurando que solo los autorizados puedan ingresar a determinadas áreas.

Clientes que probaron la calidad de nuestro servicio

¿Qué son los tornos de acceso y para qué sirven?

Los tornos de acceso son dispositivos mecánicos o electromecánicos diseñados para regular el paso de personas mediante un sistema de barreras giratorias.

Su principal función es restringir o permitir la entrada según criterios predefinidos, como la validación de credenciales, tarjetas de proximidad, códigos QR o identificación biométrica.

Se utilizan en una gran variedad de entornos, incluyendo:

  • Empresas y oficinas
  • Centros deportivos y gimnasios
  • Transporte público (estaciones de metro, tren y autobuses)
  • Universidades y colegios
  • Eventos y conciertos
  • Hospitales y centros de salud

Gracias a su diseño robusto y su capacidad para integrarse con otros sistemas de control de acceso, los tornos ofrecen una solución eficaz para mejorar la seguridad y optimizar la gestión de entradas y salidas.

Tipos de tornos de acceso

Existen diferentes modelos de tornos de acceso, cada uno diseñado para adaptarse a distintas necesidades y niveles de seguridad.

Tipos de tornos de acceso

Existen diferentes modelos de tornos de acceso, cada uno diseñado para adaptarse a distintas necesidades y niveles de seguridad.

Torno de altura completa

Este tipo de torno cubre toda la altura de una persona, funcionando como una barrera total. Es utilizado en zonas de alta seguridad, como prisiones, estadios o accesos restringidos a industrias.

Torno motorizado

Funciona con un sistema automatizado que permite el paso sin contacto físico. Puede integrarse con sensores, tarjetas RFID o reconocimiento facial. Es ideal para aeropuertos y edificios de alto tráfico.

Torno biométrico

Estos tornos están equipados con tecnología de reconocimiento de huellas dactilares, iris o rostro, lo que garantiza una autenticación altamente segura. Son utilizados en corporaciones y entidades gubernamentales.

Ventajas de los tornos de acceso en seguridad y control

  • Mayor seguridad: Controlan quién entra y sale, evitando accesos no autorizados.
  • Flujo organizado: Regulan el tránsito de personas de manera ordenada, reduciendo aglomeraciones.
  • Integración con otros sistemas: Se pueden conectar con cámaras de vigilancia, alarmas y software de gestión de accesos.
  • Reducción de costos en seguridad: Al automatizar el control de acceso, disminuye la necesidad de personal de vigilancia.

Factores a considerar al elegir un torno de acceso

Antes de adquirir un torno de acceso, es importante evaluar los siguientes aspectos:

  • Tipo de entorno: No es lo mismo un gimnasio que una fábrica. Es necesario seleccionar el modelo adecuado según el nivel de seguridad requerido.
  • Capacidad de integración: Algunos tornos permiten conectarse con sistemas de control de asistencia, cámaras y otros dispositivos de seguridad.
  • Flujo de personas: Un torno debe ser capaz de gestionar el número de personas que transitan diariamente sin generar cuellos de botella.
  • Resistencia y materiales: En exteriores, es fundamental optar por materiales resistentes a la intemperie y al vandalismo.
  • Facilidad de mantenimiento: Elegir un modelo con piezas accesibles y un mantenimiento sencillo garantizará su durabilidad.

Instalación y mantenimiento de tornos de acceso

Antes de adquirir un torno de acceso, es importante evaluar los siguientes aspectos:

  • Tipo de entorno: No es lo mismo un gimnasio que una fábrica. Es necesario seleccionar el modelo adecuado según el nivel de seguridad requerido.
  • Capacidad de integración: Algunos tornos permiten conectarse con sistemas de control de asistencia, cámaras y otros dispositivos de seguridad.
  • Flujo de personas: Un torno debe ser capaz de gestionar el número de personas que transitan diariamente sin generar cuellos de botella.
  • Resistencia y materiales: En exteriores, es fundamental optar por materiales resistentes a la intemperie y al vandalismo.
  • Facilidad de mantenimiento: Elegir un modelo con piezas accesibles y un mantenimiento sencillo garantizará su durabilidad.

En cuanto al mantenimiento, recomendamos:

  • Lubricar las partes móviles periódicamente.
  • Revisar la calibración de sensores y sistemas electrónicos.
  • Inspeccionar el sistema de energía y conexiones eléctricas.
  • Realizar pruebas de seguridad y funcionamiento al menos una vez al mes.

Stock Seguridad tu mejor opción para tornos de acceso

En Stock Seguridad nos especializamos en control de accesos, ofreciendo soluciones tanto para empresas como para usuarios finales. Si estás buscando un proveedor confiable y con experiencia, somos tu mejor opción.

Preguntas frecuentes sobre tornos de acceso

¿Qué diferencia hay entre una cámara Dahua IP y una HDCVI?

Las cámaras IP funcionan a través de una red de internet y permiten acceso remoto desde cualquier lugar. Son ideales para instalaciones modernas con conexión a internet.

Las cámaras HDCVI son analógicas de alta definición y permiten aprovechar el cableado coaxial existente, reduciendo costos en actualizaciones de sistemas antiguos.

¿Las cámaras Dahua tienen visión nocturna?

Sí, la mayoría de las cámaras Dahua incluyen visión nocturna infrarroja y tecnología Starlight, que mejora la visibilidad en condiciones de poca luz, ofreciendo imágenes más nítidas en la oscuridad.

¿Puedo acceder a mi cámara Dahua desde el móvil?

Sí, mediante la aplicación DMSS, disponible para iOS y Android, puedes visualizar tus cámaras en tiempo real, recibir notificaciones y controlar funciones desde cualquier lugar.

¿Cuántos días de grabación almacenan los grabadores Dahua?

Depende de la capacidad del disco duro y la configuración de grabación. Con un disco de 1TB, un grabador Dahua puede almacenar entre 7 y 15 días de grabaciones continuas en calidad estándar.

¿Qué es el reconocimiento facial en los productos Dahua?

Es una tecnología integrada en algunas cámaras y grabadores Dahua que permite identificar y registrar rostros en tiempo real, útil para control de accesos y seguridad avanzada.

¿Dahua ofrece cámaras con detección de movimiento?

Sí, muchas cámaras Dahua cuentan con detección de movimiento inteligente, enviando alertas al móvil y activando la grabación solo cuando se detecta actividad, ahorrando espacio de almacenamiento.

¿Cuál es la mejor opción para un negocio: DVR o NVR Dahua?

  • Si tu sistema usa cámaras analógicas, un DVR es la mejor opción.
  • Si tienes cámaras IP, necesitas un NVR, ya que permite resoluciones más altas y funciones avanzadas como reconocimiento facial y almacenamiento en la nube.

¿Qué garantía tienen los productos Dahua?

Dahua ofrece una garantía estándar de 2 a 3 años, dependiendo del distribuidor. En tiendas como Stock Seguridad, todos los productos cuentan con 3 años de garantía.

¿Dónde comprar productos Dahua con envío rápido?

Stock Seguridad es una de las mejores opciones porque te ofrecemos:

  • Envío en 24/72 horas en la península.
  • Envío gratuito a partir de 400 €.
  • Garantía de 3 años y política de devolución de 15 días.

¿Cómo instalar una cámara Dahua?

La instalación varía según el tipo de cámara, pero generalmente sigue estos pasos:

  • Ubicar el lugar adecuado con buena visibilidad y protección.
  • Fijar la cámara con los soportes adecuados.
  • Conectar los cables (red para cámaras IP o coaxial para HDCVI).
  • Configurar el grabador (DVR o NVR).
  • Acceder a la cámara desde el software SmartPSS o la app DMSS para monitoreo remoto.

¿Necesitas ayuda?

Si no encuentras lo que buscas o tienes dudas respecto a nuestros productos, no te quedes con ellas ¡contacta con nosotros!

group_work Cookies

Infórmate